DETERMINACIÓN DE COSTOS  UNITARIOS
Fuente  bibliográfica de esta nota: Carpeta de Trabajo de la materia “Contabilidad de Costos”,  de los Prof. Antonio Lavolpe y Edgardo Rosito – Universidad Nacional de  Quilmes
La  presente es la cuarta nota que publicamos sobre lo que denominamos MICROCOSTOS,  haciendo énfasis, una vez más, en la misión de MUNDO COSTOS como medio de apoyo  a la gestión de micro, pequeñas y medianas empresas y otras organizaciones,  mediante la determinación y análisis de sus costos para generar información que  les facilite los procesos de toma de decisiones, planificación y control.
A  continuación entraremos con algo más de detalle, a partir de ejemplos  sencillos, en la determinación de los costos unitarios de producción.
Bajo  el criterio de que al costo de producción vamos a llegar calculando, en forma  independiente y predeterminada, los costos unitarios de mano de obra, materia  prima y carga fabril, comenzaremos en la presente nota con el análisis de la  mano de obra y las cargas sociales.
Componentes del costo  de mano de obra directa y cargas sociales
<![if !supportLists]>1-    <![endif]>Remuneración  bruta
Un ejemplo para  explicar cómo se determina el costo de MOD:
Un producto se  fabrica en 3 máquinas, se posee la siguiente información
| 
M1 | 
M2 | 
M3 | |
| 
Dotación de personal | 
3 | 
4 | 
3 | 
| 
Jornal promedio por hora | 
$ 7 | 
$ 8 | 
$ 6 | 
| 
Tiempo de elaboración en HH | 
0,20 HH | 
0,30 HH | 
0,25 HH | 
| 
Rendimiento materia prima | 
95% | 
97% | 
98% | 
Los costos  unitarios de MOD se calculan sobre unidades de salida de máquina
En cada proceso  los costos son:
M1 = 3 op. X $7 x 0,20 HH = $4,20
M2 = 4 op. X $8 x 0,30 HH = $9,60
M3 = 3 op. X $6 x 0,25 HH = $4,50
Pero hay que  considerar que cuando el material procesado en M1 pasa a M2 y en esta tiene un  rendimiento del 97%, no solo se desperdicia el 3% del material, sino que tiene  incorporado $4,20 de MOD de M1, o sea que también se desperdicia el 3% de  $4,20. Por lo tanto el costo acumulado del  producto al final del proceso en M2  no es la suma de $4,20 + $9,60 = $13,20, sino que el mismo es igual a:
($4,20 / 0,97) +  $9,60 = $13,93
Y lo mismo ocurre  con el costo acumulado al final del proceso en M3:
($13,93 / 0,98)  + $4,50 = $18,71
Esta cifra es  superior a $17,70 (suma del valor unitario de MOD de cada proceso por  separado). La diferencia corresponda a la mano de obra perdida en el desperdicio  de materia prima y/o material semielaborado. Solo correspondería $17,70 si el  rendimiento de la materia prima en cada proceso o  máquina fuer del 100%
<![if !supportLists]>2-     <![endif]>Contribuciones patronales o cargas sociales (se  adiciona a la remuneración bruta)
Cargas sociales derivadas (surgen de  aplicar un % al total de la remuneración pagada en el período que se costea,  que deriva de una norma legal que lo establece – ley, convenio colectivo  de trabajo, decreto)
<![if !supportLists]>·          <![endif]>APORTE PATRONAL JUBILATORIO
<![if !supportLists]>·          <![endif]>APORTE PATRONAL A LAS CARGAS SOCIALES
<![if !supportLists]>·          <![endif]>APORTE PATRONAL A LA CAJA DE SUBSIDIOS  FAMILIARES
Cargas sociales anexas  (los importes que la empresa debe pagar por cada una de estas requieren  diferentes mecánicas de cálculo y su inclusión en los costos n tiene criterios  uniformes, se generan cuando se produce un hecho determinado)
<![if !supportLists]>·          <![endif]>INDEMNIZACIONES POR DESPIDO (debe distribuirse  en el tiempo-período de costeo, por lo general el año de ejercicio, a esto se  lo llama previsión)
<![if !supportLists]>1)    <![endif]>Indemnización  por antigüedad 
<![if !supportLists]>2)    <![endif]>preaviso  (si la empresa no lo cumple, debe abonar el  mismo en la liquidación final, con  sus cargas sociales derivadas)
<![if !supportLists]>·          <![endif]>VACACIONES Y SUS CARGAS SOCIALES DERIVADAS (se  normaliza asignando la proporción a cada més del año; a esto se  lo llama  provisión). La ley establece que para calcular el importe que recibe el  trabajador por sus vacaciones, se divide su remuneración bruta por 25 días y el  importe diario obtenido multiplicarlo por los días de vacaciones que le  corresponden, obteniéndose el plus vacacional, dado que el importe diario  calculado es superior por dividir solo por 25 días. Un tema importante es  cuando se calcula los costos unitarios, aquí hay que considerar la producción  normal a alcanzar en un tiempo normal de trabajo; esto es válido para todas las  partidas o componentes del costo de MOD 
<![if !supportLists]>·          <![endif]>PAGO DE FERIADOS NACIONALES Y SUS CARGAS  SOCIALES DERIVADAS. Este concepto se provisiona en la empresas que adoptan como  forma del pago el jornal, donde los días feriados el personal no concurre a sus  tarea pero percibe igualmente su jornal con sus cargas sociales derivadas. Por  supuesto también se distribuye mensualmente en el año.
<![if !supportLists]>·          <![endif]>SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO Y SUS CARGAS  SOCIALES DERIVADAS. La remuneración dividido 12 (8.33%) más cargas sociales  derivadas para aplicar al costo mensual de MOD por cada trabajador
<![if !supportLists]>·          <![endif]>PAGOS POR ENFERMEDAD Y LICENCIAS. Se abona el  día de trabajo ante la enfermedad justificada o ante el pedido de licencia,  previsto por legislación laboral
Ejemplo sobre determinación del costo unitario de mano  de obra directa y cargas sociales
<![if !supportLists]>·          <![endif]>Costo unitario de mano de obra directa = $ 100
<![if !supportLists]>·          <![endif]>Volumen de producción del período = 1000  unidades
<![if !supportLists]>·          <![endif]>Cargas sociales derivadas = 30%
<![if !supportLists]>·          <![endif]>Provisión por vacaciones = $8000
<![if !supportLists]>·          <![endif]>Provisión por feriados = $3000
<![if !supportLists]>·          <![endif]>Provisión por SAC = $2000
<![if !supportLists]>·          <![endif]>Previsión por despidos = $1000
<![if !supportLists]>·          <![endif]>Enfermedad y licencias = $1000
Primero se calcula el total de MOD para la producción del  período:
$100 x 1000 unidades = $100.000
Luego se calcula la relación cargas sociales anexas con el  total de MOD:
$15.000 / $100-000 = 15%
El resultado de todo lo anterior es:
<![if !supportLists]>·          <![endif]>Costo unitario de MOD  ……………………$100
<![if !supportLists]>·          <![endif]>Cargas sociales derivadas 30%  ………….$30
<![if !supportLists]>·          <![endif]>Cargas sociales anexas 15%  ……………..$15
<![if !supportLists]>·          <![endif]>COSTO DE MOD Y CARGAS  SOCIALES………..$145
Lic. Fabián Cid
|  | 
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! Antivirus está activa.      | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario